En una entrevista para Genomic Press, publicada el día de hoy en Genomic Psychiatry, el Dr. Miguel E. Rentería explora su trayectoria: de ser un niño curioso que “hacía demasiadas preguntas” a convertirse en un referente internacional en neurogenómica computacional en el QIMR Berghofer Medical Research Institute. Su trabajo, que integra genómica, neurociencia y ciencia de datos, busca desarrollar tratamientos personalizados para millones de personas que viven con algún trastorno cerebral. El Australian Parkinson’s Genetics Study, fundado por él, reúne ya a casi 20.000 voluntarios en todo el país.