News Release

El impactor gigante Theia se formó en el Sistema Solar interior

Summary author: Walter Beckwith

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Al rastrear las huellas isotópicas del hierro en rocas lunares y terrestres, los investigadores que intentan comprender el origen del misterioso progenitor de la Luna añaden pruebas a la idea de que procedía del Sistema Solar interior. Según los hallazgos, Theia –el cuerpo planetario del tamaño de Marte que chocó con la Tierra formando la Luna– nació posiblemente más cerca del Sol que de la Tierra. Se cree que la Luna se formó cuando Theia colisionó con la Tierra primitiva unos cien millones de años después de la formación del Sistema Solar. La mayoría de los modelos de este proceso sugieren que la Luna está compuesta en su mayor parte por materiales derivados de este antiguo impactador. Si Theia tuviera una composición isotópica diferente a la de la Tierra, cabría esperar que la Luna también la tuviera. Dichas variaciones isotópicas pueden revelar en qué parte del Sistema Solar se originó un cuerpo planetario, lo que podría aportar información sobre el origen de Theia. Sin embargo, los análisis de la roca lunar muestran que la Luna y la Tierra son casi idénticas en sus composiciones isotópicas para muchos elementos. Aunque diversos modelos han intentado explicar esta similitud, la ausencia de diferencias isotópicas claras y la incertidumbre sobre los procesos que la provocaron han hecho difícil determinar dónde se formó originalmente Theia. En esta ocasión, Timo Hopp y sus colegas realizaron nuevos análisis isotópicos de hierro de alta precisión de muestras lunares, rocas terrestres y meteoritos que representan los depósitos isotópicos a partir de los cuales podrían haberse formado Theia y la proto-Tierra. Según el análisis, la Tierra y la Luna tienen composiciones isotópicas de hierro indistinguibles y ambas entran dentro de la de los meteoritos no carbonáceos, que se cree que representan material formado en el Sistema Solar interior. Integrando estos resultados con datos isotópicos anteriores de otros elementos y realizando cálculos de equilibrio de masas para Theia y la proto-Tierra, Hopp y sus colaboradores concluyen que Theia probablemente se originó en el Sistema Solar interior y se formó incluso más cerca del Sol que la proto-Tierra.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.