News Release

Cada vez más personas, especialmente en África, están expuestas a los incendios forestales

Summary author: Becky Ham

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

La población directamente expuesta a incendios forestales aumentó en un 40 % a nivel mundial entre 2002 y 2021, según un nuevo estudio realizado por Seyd Teymoor Seydi y sus colegas. Este aumento se produjo a pesar de que, durante el mismo periodo, se registró una disminución del 26 % en la superficie quemada. Este aumento se debió principalmente al incremento de la población que habita en la interfaz urbano-forestal, es decir, las personas que se trasladan a las zonas donde se producen incendios forestales. Además, el 85 % de la exposición a incendios forestales a nivel mundial entre 2002 y 2021 se produjo en África, donde los incendios no suelen alcanzar niveles catastróficos, aunque los incendios forestales en América del Norte, Europa y Oceanía han acaparado mucha más atención. Los incendios forestales entre 1990 y 2021 han causado al menos 2500 muertes y 10 500 heridos, y 1,53 millones de muertes en todo el mundo pueden atribuirse a la contaminación atmosférica provocada por los incendios forestales. Para cuantificar dónde se produce la exposición directa, Seydi y sus colaboradores analizaron 18,6 millones de registros de incendios del Atlas Mundial de Incendios, junto con datos sobre la población, la cobertura y el uso del suelo. En regiones donde los incendios se propagan rápidamente, como el oeste de Norteamérica y Australia, es importante recurrir a prácticas estructurales y paisajísticas de «fortalecimiento de los hogares» para mejorar la resistencia al fuego, así como «también es necesario aumentar el uso intencionado del fuego como herramienta de gestión de la vegetación para mitigar los desastres provocados por los incendios forestales», escriben los autores.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.